Blog

10/11/2022
El futuro de las tecnologías para el control de malezas
Durante la década de 1990 el sector agropecuario argentino atravesó un proceso de grandes transformaciones. En 1996, la aprobación del uso de la soja resistente al herbicida glifosato puso al alcance del productor una alternativa económica y eficaz para controlar malezas (Satorre, 2005). La fórmula soja + glifosato, potenciada por la adopción masiva de la siembra directa, favoreció la expansión de la frontera agrícola a zonas hasta entonces consideradas marginales para la producción de cultivos agrícolas, y el reemplazo de las labranzas por la aplicación de herbicidas en cobertura total a gran escala.

08/11/2022
Aprendizajes, virtudes y debilidades de la tecnología
Este capítulo relata el camino del autor en la búsqueda de sistemas de control de malezas más eficientes. En 2014, Luis Robles Terán se incorporó como asesor al CREA Guayacán, con la intención de enfocar su actividad profesional y generar conocimientos en la aplicación de nuevas tecnologías. En el presente capítulo se describe la realidad de productores, técnicos responsables de producción, asesores y maquinistas. Las vivencias y aprendizajes decantaron en la conformación de equipos de trabajo altamente profesionalizados y en sistemas de producción más sostenibles.

04/11/2022
Análisis económico, empresarial y posibilidades de inversión en aplicaciones selectivas
Al implementar la tecnología de aplicaciones selectivas se debe contemplar el costo del sistema en sí (sensores, consola, cables/mangueras para conexiones, etc.), el de las modificaciones a realizar sobre la pulverizadora, y el del montaje; este último, en algunos casos, puede estar incluido en el costo de los sensores. A

03/11/2022
Pulverización selectiva: el porqué de las aplicaciones dirigidas y sus componentes
Desde que el hombre comenzó a cultivar sus alimentos se vio obligado a luchar contra las malezas. Las prácticas disponibles para manejarlas son diversas, y entre ellas se pueden citar, a modo de ejemplo, todo tipo de labranzas y cultivadores mecánicos, el uso de cultivos de cobertura, mantas plásticas y el desmalezado manual.